El
aula de 2ºA está ubicada en el edificio principal en la segunda planta. Está
compuesta por 24 alumnos, 12 niños y 12 niñas. No hay una gran variedad
de orígenes culturales. En concreto, encontramos a una niña procedente de
Rumanía, una niña de origen coreano y una niña de origen dominicano.
En
2º A se trabaja con la metodología del Aprendizaje Cooperativo. Esta
metodología cooperativa se basa en un modelo de enseñanza en el que se enfatiza
la ausencia de competición y el reparto igualitario de tareas y
responsabilidades. La cooperación entre iguales se convierte en el fundamento
del diálogo comunicativo. Cada alumno es un miembro importante para el grupo,
ya que este se convierte en alguien valioso por las responsabilidades que asume
con el resto y por la función o rol que desempeña el trabajar en equipo y
ayudar a los otros.
Por
tanto la estructura del aula se basa en seis grupos cooperativos de trabajo de
cuatro personas cada uno en el que se fomenta la heterogeneidad de sus
componentes.
La
regla básica del aprendizaje cooperativo por la que se basa mi tutora a la hora
de formar los grupos heterogéneos es: “un alumno de nivel alto no
puede sentarse junto a un alumno de nivel bajo”, ya que se puede producir el
“efecto parásito”. La disposición del aula es en forma de sol mirando
de frente a la mesa del maestro. De esta forma, los alumnos pueden verse a la
cara, compartir materiales, trabajar juntos y al mismo tiempo ven al docente al
frente del aula cómodamente. Esta posición nunca varía por lo que no se
favorece la idea de aula versátil donde la distribución del aula cambia según
la tarea que nos marca el aprendizaje de los niños (asamblea, equipos formales
o informales, individual).
Cabe
destacar que, cada miembro del grupo tiene asignado un rol. El Coordinador
se encarga de dirigir el trabajo del equipo, dirige las actividades que se
realicen en grupo y reparte el turno de palabra. El Supervisor supervisa
el plan de trabajo (que anoten deberes, trabajos y comunicados en la agenda).
El Portavoz se comunica con el profesor y con los otros grupos. Por
último, el Encargado del orden controla el nivel de ruido, supervisa el
orden dentro del grupo y se ocupa de los materiales. En clase, estos roles
quedan reflejados en carteles repartidos por el aula.
El
espacio, por tanto, se divide en:
- El grupo aula donde se sitúan las mesas por aprendizaje cooperativo.
- El rincón de matemáticas y el rincón de lengua, los cuales disponen de una gran cantidad de material manipulativo con el cual los niños refuerzan el aprendizaje adquirido en las clases.
- La biblioteca y Tranquilandia, el cual dispone de una zona de relajación con cojines y una estantería con una gran variedad de libros.
- La PDI y el ordenador.
- Los casilleros, donde los niños depositan los libros y el material.
- El perchero, el cual se encuentra fuera del aula.
AULA 2ºB
El aula de 2º B
está ubicada en el edificio principal en la segunda planta contigua a la clase
de 2ºA. Está compuesta por 23 alumnos, 13 niñas y 10 niños. No hay una
gran variedad de orígenes culturales. En concreto, encontramos a una niña de
origen coreano y un niño de origen sudafricano.
Del mismo modo
que 2º A, la metodología se basa en el Aprendizaje Cooperativo. Por lo
tanto, la estructura del aula es igual a la de la otra clase. Así pues, cuenta
con un rincón para las matemáticas y lengua, una PDI y un ordenador, una zona
de relajación con cojines, los casilleros donde depositan los libros, y el
perchero situado fuera del aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario