AULA 2ºA
Las edades de los niños comprenden entre los 7 y los 8 años. Asumiendo el modelo de Piaget, los niños se encuentran en el periodo de las operaciones concretas. Durante este estadio, los procesos de pensamiento de un niño se vuelven más penetrantes y maduros. Empieza solucionando problemas de una manera más lógica. El pensamiento hipotético aún no se ha desarrollado y los niños solo puede resolver los problemas que se aplican a eventos u objetos concretos.
Las edades de los niños comprenden entre los 7 y los 8 años. Asumiendo el modelo de Piaget, los niños se encuentran en el periodo de las operaciones concretas. Durante este estadio, los procesos de pensamiento de un niño se vuelven más penetrantes y maduros. Empieza solucionando problemas de una manera más lógica. El pensamiento hipotético aún no se ha desarrollado y los niños solo puede resolver los problemas que se aplican a eventos u objetos concretos.
Se trata de un grupo
compuesto por pequeños grupos heterogéneos con arreglo a aspectos como la
atención, los cambios de clase, el nivel de ruido… Así mismo, se puede decir
que el grupo es bastante participativo y cooperativo llegando a mostrar un gran
interés por las tareas de clase.
En el grupo no existen
problemas de integración, la mayoría de los niños están contentos de estar con
sus amigos, ya que se conocen desde cursos anteriores. Generalmente no muestran
preferencias de género tanto en las actividades de clase como en el juego. Sin
embargo, se empieza a observar la predilección por jugar con compañeros del
mismo sexo (los niños prefieren juegos motóricos y rudos –juegos de matar-,
mientras que las niñas se inclinan por actividades más tranquilas y sedentarias
–dibujar-).
Por lo general, es una clase muy simpática, empática y cariñosa donde ocurren pocos conflictos. La mayoría de ellos son provocados por un alumno con problemas de conducta que lo único que busca es llamar la atención y desbordar la clase. Este comportamiento está empezando a generar un cierto rechazo por parte del grupo.
SOCIESCUELA
A
través de la aplicación Sociescuela podemos
observar las relaciones que se establecen entre los miembros del aula. Es una
aplicación recomendada por la Comunidad de Madrid que también aporta
información acerca de posibles alumnos con riesgo de sufrir bullying.
Una
vez realizada la encuesta a los alumnos de forma individual, el informe detalla
lo siguiente:
Los
alumnos se sienten muy bien en clase, tienen bastantes amigos dentro y fuera
del aula, hay algunos conflictos entre compañeros de clase y es algo difícil
realizar las tareas en clase debido al nivel de ruido.
En
el informe también aparecen los alumnos más amables, respetuosos y que ayudan a
los demás, entre ellos: tres niñas y dos niños. Estos alumnos se caracterizan
además por obtener notas altas.
Por
otro lado, dos testigos indican que una alumna tiene una situación de riesgo de
acoso, que se encuentra por encima del 96% de los casos, en una muestra de
108.000 estudiantes analizados. El informe sobre el maltrato de esta alumna
detalla lo siguiente:
Le
pegan o maltratan físicamente algunas veces, le insultan o intimidan algunas
veces, le aíslan o rechazan bastantes veces, se siente indefensa, discute
mucho, le gusta llamar la atención, es poco tranquila y poco tímida. No
obstante, tiene 4 o más amigos.
AULA 2ºB
Al igual que 2º A, se trata de un grupo compuesto por pequeños grupos heterogéneos con arreglo a aspectos como la atención, los cambios de clase, el nivel de ruido…
SOCIESCUELA
A través de la
aplicación Sociescuela podemos
observar las relaciones que se establecen entre los miembros del aula. Es una
aplicación recomendada por la Comunidad de Madrid que también aporta
información acerca de posibles alumnos con riesgo de sufrir bullying.
Los alumnos se
encuentran cómodos en clase, la mayoría tienen bastantes amigos, hay algunos
conflictos en el aula, y hay tranquilidad y orden a la hora de realizar las
tareas en clase.
En el informe también
aparecen los alumnos más amables, respetuosos y que ayudan a los demás, entre
ellos cinco niñas.
Cinco alumnos testifican que un alumno de clase sufre riesgo de bullying. El informe muestra que al alumno le pegan o maltratan físicamente muchas veces. Le insultan o intimidan bastantes veces. Le aíslan, rechazan y/o hablan mal bastantes veces.
Cinco alumnos testifican que un alumno de clase sufre riesgo de bullying. El informe muestra que al alumno le pegan o maltratan físicamente muchas veces. Le insultan o intimidan bastantes veces. Le aíslan, rechazan y/o hablan mal bastantes veces.
PRIMERA IMPRESIÓN DEL CENTRO
Anteriormente, he tenido
la posibilidad de colaborar con este centro gracias al proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS), y al prácticum del año pasado.
Mi primera experiencia
en el colegio fue muy enriquecedora, ya que pude apreciar desde el primer
momento el buen ambiente escolar y la magnífica relación y colaboración
existente entre los miembros del centro.Opté por este centro nuevamente, por la calidad educativa y el compromiso educativo de los docentes. Así como, por el Plan TIC llevado a cabo por mi tutora, la coordinadora TIC del centro.
Del mismo modo, me
pareció muy interesante la metodología por proyectos que se desarrolla en el
colegio, entre ellos, el Proyecto de
Biblioteca que estructura el Plan para el Fomento de la Lectura y la
Escritura y el desarrollo de la Comprensión Lectora, en el cual tuve la
oportunidad de colaborar en mi experiencia anterior como voluntaria del ApS.
Al haber realizado este
año académico la Mención TIC, he vuelto a escoger a mi tutora del año pasado
puesto que es la coordinara TIC, lo que conlleva repetir con el mismo grupo
aula. De este modo, tengo la posibilidad de trabajar con las TIC en el aula,
conocer el papel del coordinador TIC del centro, y observar la evolución de los
niños y el cambio que supone el paso de un curso a otro.
Así pues, todos los
miembros del C.E.I.P. Obispo Moscoso me han recibido con los brazos abiertos y
me han trasmitido las ganas de trabajar y colaborar juntos en esta nueva etapa,
al igual que en las anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario